Pronostican nuevo río atmosférico: Cuándo y en qué regiones afectará con lluvias este fenómeno - Chilevisión
Publicidad
27/06/2024 19:20

Pronostican nuevo río atmosférico: Cuándo y en qué regiones afectará con lluvias este fenómeno

Las primeras lluvias arribarán en la Patagonia durante este sábado 29 de junio. Luego, el frente avanzará con precipitaciones por varias regiones de nuestro país.

Publicado por Sebastián Leyton Ojeda

Los últimos días se han registrado temperaturas bajo los 0° en ciudades de la zona centro-sur del país. Incluso, las autoridades declararon Código Azul para cinco regiones del país.

Además, un nuevo sistema frontal llegó con precipitaciones al sur, el cual provocó una Alerta Roja para las comunas de Lanco, Panguipulli, Mariquina y Valdivia (región de Los Ríos) y Valdivia (región de Los Ríos) por amenaza de desborde. 

Pese a que aún hay sectores que no se han recuperado de los estragos que causaron las recientes precipitaciones, para las próximas jornadas se pronostica otro río atmosférico en varias regiones del país.

Precipitaciones en varias regiones del país

De acuerdo con Meteored, la baja presión principal de un sistema frontal llegará a la Patagonia durante este sábado 29 de junio y luego se desplazará durante la madrugada del domingo hasta Los Lagos y Los Ríos.

Para La Araucanía se espera que deje fuertes lluvias en un corto periodo de tiempo. Tan solo en los alrededores de Pucón se pronostican entre 35 a 55 mm para la mañana del lunes.

Luego, este frente podría alcanzar la región de Ñuble durante los primeros días de la semana próxima, aunque en las zonas más cercas al centro del país las precipitaciones serían de menor intensidad.

¿Qué es un río atmosférico?

"Para que se forme un río atmosférico se necesitan dos ingredientes", explicó Daniel Swain, climatólogo de la Universidad de California a National Geographic: "Una pluma de humedad realmente concentrada en la atmósferavientos fuertes y rápidos para desplazarla".

De acuerdo con el medio, la humedad concentrada procede del océano. Los océanos cálidos evaporan agua en la atmósfera, y los vientos y las tormentas concentran ese vapor de agua en trenes largos, estrechos y veloces de aire extrahúmedo.

"En cierto modo, son los ríos más grandes de la Tierra", afirmó Marty Ralph, investigador del Instituto Oceanográfico Scripps de La Jolla (California). "Sólo que están en el aire en lugar de en el suelo", resumió.